
Empieza tu cambio hoy mismo

Dardo
Pertenezco a una generación que se caracterizó por trabajar o estudiar en búsqueda de una vida mejor, quizás influenciada por los abuelos provenientes del extranjero o el campo.
Ellos nos inculcaron que no debíamos conformarnos con poco o con lo justo. Había más, se podía vivir mejor y ser mejor persona.
De ahí vengo convertido en un buscador, que buscó y busca “mejorar cada día".
Con el tiempo descubrí, que a eso, los japoneses lo llaman “KAIZEN”, mejora continua.

Biografía
A mis 13 años, en un retiro Espiritual pude vivir la maravillosa experiencia del Ser que por ese entonces no tenía la Significación que podría darse hoy en este contexto sociocultural.
Eso me llevó a Iniciar una Búsqueda metafísica, identificándome con la historia de San Francisco de Asís.
Buscando la expresión del ser, llegué a Escuela de Artes Lino E. Spilimbergo, para recibirme como Dibujante Publicitario en respuesta al mandato familiar de estudiar para "ser y hacer algo".
Practiqué hasta ser Instructor de Kung Fu y luego, yendo hacia el Interior, descubrí la técnica interna del Kung Fu - Taichi Chuan - llegando a ser instructor.
Luego llegó la conexión con las manos y el Reiki, que me conectó con otras energías llevándome a La Lectura Registros Akáshicos y Angelología.
Buscando la conexión que tuviera que ver más con mi tierra y tradición, llegué a las Técnicas Chamánicas.
Luego llegaron los años de mis tan amados Talleres vivenciales: Entrenamientos Intensivos – “Básico y avanzado”. Trabajé para el Gobierno de Córdoba en la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia.
Con la preparación que recibí y la formación para el abordaje de jóvenes en riesgo social, hizo que busque conciliar lo metafísico, la expresión del ser y la espiritualidad, con la realidad observaba y que me tocaba afrontar día a día.
Por la necesidad de no despegarme de lo cotidiano y no querer dejar las experiencias de sanación y conexión que venía experimentando a nivel del ser, comienza otra búsqueda: ¨conciliar todo¨.
A través de otros y nuevos talleres vivenciales llego al Liderazgo y Mentoría descubriendo el Coaching.
Me formo Profesionalmente, como Coach Ontológico, busco perfeccionar herramientas en PNL y Liderazgo y avanzo graduándome en Mastering Coaching (I.C.F) en Bs As. Profundizando en las lecturas de los orígenes de esta apasionante carrera, me intereso por la Ontología del lenguaje de Rafael Echeverría. Ahondando con Maturana y Olalla, descubro la Mayéutica de Sócrates, un origen más antiguo del mismo concepto, pero bajo otro nombre, que lleva a conectarme con la Filosofía Occidental.
A finales del 2011, asumo la presidencia de Fundación Sentir Pleno a través de asamblea entre los miembros fundadores y el concejo que la precedía en ese tiempo.
Actualmente me encuentro cursando la carrera de filosofía en la Universidad de La Plata, dirijo el programa de liderazgo y Mentoría en la Fundación Sentor Pleno, y brindo la formación de Coaching Ontológico Profesional.

Actividades
ESCUELA DE COACHING
“Formación de Coach Ontológico Profesional”
Desarrollar las competencias, habilidades, capacidades y las distinciones necesarias para el abordaje, en distintas situaciones como Coach Ontológico a través de conversaciones de coaching, Role Playing y coaching en Sala, realizando aportes a través de preguntas que lleven al coachee o cliente a cambiar el observador a reinterpretar su pasado, que gane protagonismo para que deje de ver amenazas y comience a ver oportunidades, creando conciencia, con diseño de acciones que puedan ampliar el campo de acción a nivel personal y organizacional.
ENTRENAMIENTOS DE LIDERAZGO
“Sé tú mismo el cambio que quieres ver en el mundo” Gandhi.
Proceso de aprendizaje con modalidad de Retiro teórico vivencial de fin de semana en un lugar de las sierras chicas cercano a la localidad de Córdoba.
Consta de tres tramos, que se relacionan con el Ser, Hacer y Tener.
CONVERSACIONES DE COACHING
“Hacer explicitas las conversaciones internas que te limitan”
Conversaremos ¨face to Face¨ generando una sinergia juntos q convierte la consulta en una experiencia transformadora.